El Campeonato Provincial de Las Palmas de Rallyes sobre Asfalto realiza este fin de semana su primer desplazamiento a la isla de Lanzarote. El municipio de Teguise también da el pistoletazo de salida a la temporada en la isla conejera. Los equipos locales abarrotan la lista de inscritos. Yeray Lemes-Rogelio Peñate vuelven al habitáculo del Mitsubishi Lancer Evo IX para estrenar el contador de kilómetros del nuevo año, Julio Martínez-Pedro Viera comienzan la defensa del entorchado con el Porsche 996 GT3 y Óliver Rodríguez-David Rivero debutan con su nuevo Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010.

El Rallye Villa de Teguise se prepara para su edición más emocionante. La localidad ubicada al norte de la isla de Lanzarote acoge este fin de semana la segunda ronda del Campeonato Provincial de Las Palmas de Rallyes sobre Asfalto, además de la primera del Insular de la especialidad. Los equipos locales reciben con fuerza a la temporada 2022, ya que ellos ocupan la inmensa mayoría de las treinta y nueve plazas confirmadas en la lista oficial de inscritos. Solamente uno procede de Gran Canaria.

El número uno estará en las puertas del piloto conejero más talentoso, Yeray Lemes. El campeón nacional recurre al Mitsubishi Lancer Evo IX para sumar unos importantes kilómetros con los que paliar el factor inactividad que tanto le ha acosado desde el adiós de Hyundai Canarias. Como de costumbre, le acompañará en el habitáculo del artefacto de la firma de los tres diamantes el tirajanero Rogelio Peñate. Esta dupla, que cerró el 2021 con triunfo, parte con la vitola de indiscutible favorita a la victoria.

A la tercera será la vencida para Julio Martínez. El defensor del entorchado provincial pretendía iniciar su campaña a comienzos de marzo en la 26ª Subida a Juncalillo, pero el retraso en la llegada de unas piezas que su Porsche 996 GT3 necesitaba le obligó a perderse, además de la cita montañera, el 38º Rallye Villa de Santa Brígida. La ausencia de los que participaron en el evento satauteño permitirá al grancanario, con Pedro Viera a su derecha, situarse a la misma altura en competiciones disputadas.

Juan Carlos de la Cruz-Aitor Cambeiro retornan al Volkswagen Polo N5 de Sports&You Canarias. Los de Lanzagrava no han concretado todavía ningún programa deportivo, pero su rendimiento en las rapidísimas carreteras lanzaroteñas podría definir el futuro inmediato de una de las parejas que luchó hasta el pasado Rally Islas Canarias por la corona. Por el momento no cierran las puertas a ningún certamen. El prestigioso ‘Mundialito Canario’ es una de las opciones puestas sobre la mesa.

Otra de las atracciones de este ‘Villa de Teguise’ es el regreso de Óliver Rodríguez al asiento izquierdo, pero no a los mandos del Seat Córdoba WRC al que nos había acostumbrado. En los últimos días recibió el Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 con el que su amigo Iván Armas tantos éxitos cosechó. La primera de sus metas junto a David Rivero, la de imprimir un ritmo similar al de Antonio Suárez-Jorge Cedrés, un binomio armado y adaptado a esa misma versión del potente artefacto alemán.

Entre los coches procedentes de Stuttgart podrían intercalarse unos Aníbal Machín-Francisco Rosales caracterizados por aprovechar toda oportunidad que se les presenta con el Mitsubishi Lancer Evo VIII, siempre que la mecánica respete. Con unidades Mitsubishi Lancer Evo VII tomarán la partida Jesús María Lemes-Isabel Pérez y Alejandro Rodríguez-Miguel Ángel Rodríguez. Los primeros vuelven a maquinaria tracción total y los segundos siguen descubriendo las reacciones de su montura.

José Alejandro Martín-Tanausú Barreto pugnarán por una plaza dentro de un top diez al que también aspiran los Renault Megane Coupé de Alfredo Guerra-Gabriel Espino, Óscar Curbelo-Elisabeth de la Iglesia y Rubén Rivera-Rayco Santana. Las opciones de Josué Alemán-Víctor Ruiz (Renault Clio RS R3T) y Camilo González-Rubén Feliciano (Peugeot 208 VTI R2) dependerán de la velocidad a la que cubran las diferentes etapas del periodo de adaptación a sus nuevas herramientas de trabajo.

El CD Manguia Motor Sport ha diseñado un itinerario conformado por dos especiales a dos pasadas, celebrándose todas ellas en la jornada del sábado. Los 7,16 kilómetros de ‘Candelaria-San Bartolomé’ serán los protagonistas del bucle matinal, mientras que en el intermedio la acción se desplazará al tramo rey, ‘Costa Teguise-Guatiza’. En la sección vespertina terminarán las hostilidades en la cronometrada más popular, ‘El Mojón-Los Valles-Haría’. El final del evento está previsto a las 18:15 horas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.