La segunda cita del Campeonato Provincial de Las Palmas de Montaña presentó infinidad de oportunidades, la primera tras la incomparecencia de Miguel Cabral por un problema de última hora en el Mitsubishi Lancer Evo X. La batalla que mantendrían Gustavo Bolaños y Juan Manuel Jorge por la segunda plaza se convertía en un duelo por la victoria y el liderato del certamen, pero tampoco fue así. El galdense abandonó por avería mecánica en la manga de entrenamientos y su rival sufrió una salida de carretera al intentar superar el Renault 5 GT Turbo de un Alexis Santana soberbio.
A priori, la 19ª Subida de Tejeda acudiría a un recital de superioridad impartido por Miguel Cabral y su Mitsubishi Lancer Evo X, pero las alarmas saltaban cuando el de Fontanales no acudía a las verificaciones. El vigente subcampeón y su equipo identificaron un problema en la dirección del vehículo nipón. Aunque trabajaron hasta altas horas de la madrugada tratando de solucionarlo, al indiscutible favorito no le quedó otro remedio que desistir y aguardar a la próxima.
Con esta sensible baja se encontró Gustavo Bolaños ante una excelente oportunidad para encaramarse al liderato del Provincial de Las Palmas de Montaña. Sin embargo, su Mitsubishi Lancer Evo VII decidió posponer las victorias a otro momento. Nada más iniciar la manga de entrenamientos, el galdense perdía la zaga de su montura de forma repentina. Evitando la salida de carretera por la mínima, se detendría unos metros más adelante por culpa de una irremediable avería en la transmisión.
Ahora la vitola de primer espada recaía sobre el Seat León Supercopa MKII de Juan Manuel Jorge, un piloto que en la última edición de la rampa tejedense nunca se sintió lo suficientemente cómodo para atacar con el mismo ímpetu que lo hace en otras ascensiones. Los Renault 5 GT Turbo de Alexis Santana y José Calderín se invitaron a la lucha por el oro y tensaron tanto la cuerda con sus registros que abocaron al error al excampeón de Canarias en la modalidad de velocidad en circuito.
Los ‘soplillos’ rindieron a un nivel estratosférico en el recorrido más revirado del archipiélago. Tanto Santana como Calderín enlazaban curvas a un ritmo endiablado y sin perder la línea óptima, factor elementar para aspirar a los puestos de honor en esta prueba. Solo uno podría adjudicarse la medalla de oro. El moyense partió a la manga definitiva con una renta de 1.787″ sobre su inmediato perseguidor, que apuró sus opciones en esa escalada hasta quedarse a escasos 0.070″ de la gloria.
Jorge, a pesar del percance, salvó los puntos de la tercera plaza e impidió el triplete del popular modelo de la firma del rombo. El tinerfeño Gabriel Quintero, en su debut en la exigente especial ubicada en las cumbres de Gran Canaria, estableció unos sobresalientes tiempos con los que acarició el cuadro de honor. El top cinco en la división reservada a los turismos lo completó Miguel Ángel Quintino. Al fin el BMW M3 permitió al terorense disfrutar de un fin de semana libre de incidentes.
En la sexta plaza, tercera dentro de la III Copa Tenerife Turbo Club, concluyó el joven Víctor Ramírez a los mandos de otro Renault 5 GT Turbo. La edad no pasa factura a este singular artefacto. Nada menos que cuatro unidades se adentraron en las diez posiciones de cabeza, cerradas precisamente por la que Luis Fernando Hernández dirigía. Miguel Martín (BMW 325i), Javier Castro (Renault Clio Cup) y Luis Sosa (Renault Clio Sport) se encargaron de separar en la tabla a estos dos ‘soplillos’.
En la Categoría 3 el resultado se definió en la segunda y última intentona oficial, ya que en la anterior el Seat 600 JTR de Rubén Padrón obstaculizó el paso debido a un ligero toque. En los entrenamientos, por sorpresa, reinó la igualdad entre los Silver Car y los prototipos diseñados por el almeriense Juan Trino, pero a la hora de la verdad se impuso la lógica y un José Luis Rodríguez intratable. José Ricardo Rodríguez terminó en P2 a 11.804″ del ganador, mientras que José María Ponce fue tercero.
Foto: Óscar Quintana
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado