El Club Deportivo Todo Sport desveló en la presentación del 46º Rally Islas Canarias la lista oficial de inscritos de la tercera cita del Campeonato de Europa. Todos los implicados en la lucha por el título continental abordarán el próximo fin de semana las carreteras más exigentes del archipiélago. El número uno lo lucirán los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández con el primero de los tres Skoda Fabia Rally2 Evo alineados por MRF Tyres. Nil Solans-Marc Martí, vencedores de la ronda inaugural del curso, retornan a la acción el Volkswagen Polo GTI R5. Los equipos locales prometen dar guerra.

La semana grande del automovilismo canario está a la vuelta de la esquina. En apenas nueve días los más rápidos del continente tendrán su primera toma de contacto con el abrasivo asfalto grancanario. Ninguno de los favoritos se perderá una de las pruebas con más carácter del calendario. Las características de nuestras carreteras nunca defraudan y la lista oficial de inscritos, con cerca de cien participantes, lo ratifica. No hay rincón de Europa en el que se encuentren con especiales similares.

Los líderes del certamen, Armindo Araújo-Luís Ramalho, se ausentan con su Skoda Fabia Rally2 Evo. Esta baja era de lo más previsible, ya en los planes de los lusos no figuraba seguir el campeonato. Por ende, arriban al archipiélago en una primera posición virtual Efrén Llarena-Sara Fernández, espoleados por su victoria en el Rallye Azores. Armados con un Skoda Fabia Rally2 Evo, el vehículo más numeroso de la categoría reina, los españoles encabezan la alineación del equipo MRF Tyres.

El de Espinosa de Los Monteros y la cántabra se reencontrarán con una pareja temible, la conformada por Nil Solans-Marc Martí. Los catalanes, ganadores del Rally Serras de Fafe, se enfrentan a un evento clave de cara a su futuro más inmediato. En el último momento cerraron el presupuesto para volver al habitáculo del Volkswagen Polo GTI R5. Aunque en el escaparate del ERC han lucido sus mejores galas, los patrocinadores continúan resistiéndose. Disponen de otra oportunidad de persuadirles.

Los franceses Yoann Bonato-Benjamin Boulloud, especialistas en la superficie, inician aquí su programa continental con el Citroën C3 Rally2. El año pasado aprendieron una lección con su salida de carretera al comienzo del sábado. Los austríacos Simon Wagner-Gerald Winter también han demostrado maneras en el nacional de su país. Hasta la fecha son imbatibles con el Skoda Fabia Rally2 Evo. Sin embargo, sus referencias en el Europeo con el artefacto checo se reducen a la grava.

Simone Campadelli-Tania Canton y Norbert Herczig-Igor Bacigál completan la formación de MRF Tyres con sendos Skoda Fabia Rally2 Evo. El piloto italiano regresa a una cita que catalogó hace unos meses como «la universidad del asfalto». Con unos neumáticos menos evolucionados que los que montarán durante el próximo fin de semana, los transalpinos opositaron al cuadro de honor. Sus compañeros húngaros deberán apresurarse en la adaptación a unos compuestos muy diferentes.

Alberto Battistolli-Simone Scattolin debutan por estas latitudes con otro Skoda Fabia Rally2 Evo. Abonados a la constancia, ocupan la quinta plaza en la tabla. Preceden por muy poco a otros dos competitivos binomios que, como no podía ser de otra forma, apuestan por la marca de Mladá Boleslav. Hablamos de Simone Tempestini-Sergiu Itu y Javier Pardo-Adrián Pérez. Rumanos y españoles estuvieron enzarzados en igualadas disputas durante el vibrante periplo portugués.

Las duplas locales aspiran a inscribirse en el palmarés de una ronda también valedera para el Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto. Los defensores del trono regional, Enrique Cruz-Yeray Mujica, parten como referentes de la armada insular con el Ford Fiesta Rally2. Luis Monzón-José Carlos Déniz querrán cobrarse revancha de la derrota en Santa Brígida con el Skoda Fabia Rally2 Evo, mientras que Miguel Suárez-Eduardo González tratarán de acortar distancias con el Citroën C3 Rally2.

Solitaria participación en ERC3 de los polacos Igor Widlak-Daniel Dymurski a los mandos de un Ford Fiesta Rally3. Con llegar a la ceremonia de entrega de trofeos les bastará para ampliar su renta. En la división ERC4 se harán notar los Junior. Laurent Pellier-Marine Pelamourgues (Opel Corsa Rally4), Óscar Palomo-Javier Moreno (Peugeot 208 Rally4) y Andrea Mabellini-Virginia Lenzi (Renault Clio Rally4), entre otros tantos, comenzarán en las Islas la persecución del pasaporte al Campeonato del Mundo.

En la Copa FIA RGT, una novedad en la historia del Rally Islas Canarias, se batirán el cobre los franceses Emmanuel Guigou-Kevin Bronner y Raphaël Astier-Frédéric Vauclare a bordo de unos Alpine A110 que, siempre y cuando las condiciones meteorológicas respeten, podrían intercalarse con los mecánicamente superiores Rally2. No sería la primera vez en la que esto ocurre.

El efecto llamada de las cuatro copas promocionales

En la tercera ronda del Campeonato de Europa coincidirán hasta cuatro copas promocionales. Junto al certamen continental desembarcará en Gran Canaria el Clio Trophy by Toksport WRT. Siete unidades Renault Clio Rally5, comandadas por la de los argentinos Paulo Soria-Marcelo Der Ohannesian, batallarán por el peldaño más alto del podio. El tinerfeño Sergio Fuentes, con Alain Peña a su derecha, ha marcado esta prueba en rojo desde que se desveló el calendario. La experiencia juega a su favor.

La Orvecame Rally Cup y el Clio Trophy Canarias dan su primer paso competitivo en el mejor escenario posible. En la impulsada por Sports&You Canarias imperan los Peugeot 208 Rally4. El único Opel Corsa de esa categoría estará en manos de Javier Cañada-Alejandro Rodríguez. Con los artefactos de la firma del león estarán presentes y con la vitola de favoritos los Juan Carlos de la Cruz-Gabriel Espino, Fernando Cruz-Cristian Hernández, Giovanni Fariña-Carolina Fariña o Alberto Monzón-Taydía Santana.

Por lo que respecta a la monomarca regional de Renault, Marcos Martín-Armando Rivero serán el espejo sobre el que intentará reflejarse el resto. Con dos temporadas a su espalda, los de C.D. Cartenara Motor impondrán su ley en los compases iniciales. De cualquier modo, deberán vigilar de cerca los progresos de Alejandro Martín-Daniel Rosario. Los hermanos Iván y Naira Cabrera, estrenándose con un coche FIA, también están llamados a los puestos de honor.

Por último, se produce el retorno de la exitosa Copa Suzuki Swift trece años después. La fórmula ideada por Juan López Frade sigue impulsando las trayectorias de las jóvenes promesas del automovilismo español. Los asturianos Diego Ruiloba-Andrés Blanco, ganadores el curso pasado, ya han saboreado las mieles del triunfo en la Peugeot Rally Cup Ibérica. En esta competida copa habrá representación canaria con la incursión de Raúl Quesada-Daniel Sosa, candidatos al oro en la prueba de casa.

En elaboración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.