En el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos conviven varios apartados, cuatro en la modalidad de velocidad. La separación la marca la edad de las monturas y, en algunos casos, su mecánica. Entre todas esas divisiones destaca la de Youngtimers. En ella se integran los vehículos homologados del 1 de enero de 1991 al el 31 de diciembre de 1999. En el ‘Isla de Tenerife Histórico’ los favoritos a la victoria absoluta se concentran aquí. Mitsubishi Lancer Evo V, Ford Escort RS Cosworth, Subaru Impreza GC8… iconos del deporte que lucharán este fin de semana por los puestos de honor.
Muy pocos certámenes ofrecen al aficionado un contenido similar al del Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos. Su estructura permite la participación de cualquier montura homologada antes del 31 de diciembre de 1999. Por segundo curso consecutivo en Canarias, tendremos la oportunidad de disfrutar del paso de coches icónicos gracias al Rallye Isla de Tenerife, que este fin de semana, en su cuadragésimo octava edición, tendrá carácter estrictamente histórico.
Entre las varias categorías que conviven en el CERVH figura la de Youngtimers. En ella estarán integrados aquellos coches que superaron el proceso de homologación entre el 1 de enero de 1991 y la fecha citada en el párrafo anterior. Por razones puramente mecánicas, los favoritos a la victoria absoluta en la tercera cita del nacional parten dentro de esta división. Los avances de la tecnología no han cesado con el paso de los años. La cita organizada por Rallyten Sport será el mejor ejemplo.
El binomio conformado por Eduardo Álvarez y Domingo Guerra encabeza este apartado en la lista de inscritos. En el habitáculo del Mitsubishi Lancer Evo V compartirán espacio dos pilotos, aunque en esta ocasión le tocará al santacrucero cantar las notas por primera vez en las últimas tres temporadas. Juntos nunca han competido, pero esta circunstancia no debería suponer un impedimento para que el de Santiago del Teide rinda con la fiabilidad que le caracteriza a los mandos del artefacto nipón.
Incitado por la vuelta del CERVH a las Islas, además de por su excelente debut en Tenerife en la anterior edición, Ángel Nicolás Correa retorna a la especialidad con su Ford Escort RS Cosworth. El asiento derecho lo ocupará Indalecio Abreu, el navegante que le acompañó en sus últimas apariciones fuera de la montaña. Con idéntica montura estarán presentes Patricio González y Pedro Manuel Rodríguez, estos más acostumbrados a las exigencias de los rallyes insulares en las campañas más recientes.
Antonio Marichal devuelve a las carreteras su espectacular Toyota Celica 2.0 Turbo 4WD, una pieza de colección que no dirigía desde que en 2018 apostase por las pruebas de velocidad en tierra. En el regreso al asfalto escuchará la voz de Yony Luis Pérez a través de los interfonos. Otro de los desempolvados es el Peugeot 106 Maxi Kit-Car de Francisco Javier Marcelino, al que copilotará Ángel González. Cada vez resulta más difícil encontrar un coche como este en activo, y no solo en España.
Moisés García y Eduardo García buscarán la rampa de llegada que se les escapó el pasado año con su Subaru Impreza GC8 de decoración mundialista. Imposible no recordar con él al malogrado Colin McRae. La nómina de concurrentes en Youngtimers la completan Carlos Alberto Jiménez-José Alexis Rodríguez (Citroën Saxo), José Alexis Molina-Ángel Luis Molina (Peugeot 306 S16), Zebensuí García-Ayoze Jesús Suárez (Opel Astra GSI 16V) y Iván Felipe Chandas-Jonathan Hernández (Renault Clio 16 S).
Foto: Óscar Quintana
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado