El cero de Tejeda no entraba en los planes del favorito al título en el Campeonato Provincial de Las Palmas de Montaña. Ese golpe había que neutralizarlo lo antes posible para evitar un final de curso de infarto, y eso se ciñó Miguel Cabral en la décima edición de la Subida a Montaña Alta. Presentando importantes evoluciones en la zaga del Mitsubishi Lancer Evo X, el de Fontanales arrasó sin contemplaciones en la rampa guiense. El abandono de Alexis Santana en la manga de entrenamientos sitúa al frente del certamen a José Calderín, que situó su Renault 5 GT Turbo en tercera posición.
Para ganar cualquier certamen, además de calidad se necesita regularidad. La combinación de ambos factores construye la definición de éxito. Miguel Cabral agotó un cartucho del segundo el pasado mes de abril en Tejeda. Una avería en la dirección asistida detectada la noche anterior a la rampa más alta de Gran Canaria situó al de Fontanales contra las cuerdas. La 10ª Subida a Montaña Alta demandaba una reacción inmediata al piloto del Mitsubishi Lancer Evo X, que respondió a la urgencia.
Incorporando nuevos elementos aerodinámicos en la parte trasera del vehículo de la firma de los tres diamantes, Cabral impuso su condición de favorito desde la manga de entrenamientos. Ajustando la configuración para maximizar el efecto suelo de un alerón más voluminoso, el moyense rebajó su propia plusmarca en su camino hacia una victoria inapelable, la segunda consecutiva en la ascensión guiense. Este resultado le permite afrontar con garantías las siguientes citas del calendario.
Gustavo Bolaños también se recompuso a su infortunio tejedense con el Mitsubishi Lancer Evo VII. Compitiendo en un municipio vecino al de su Gáldar natal, el de Silenciosos DBM finalizó en su posición natural, la segunda. El registro que estableció en la primera cronometrada oficial terminaría siendo fundamental, ya que problemas le privaron de mejorar en la siguiente. El margen que se había construido sobre José Calderín fue suficiente para conservar una valiosa medalla de plata.
El del Renault 5 GT Turbo completó el podio en otra actuación sin tacha. Su tercer lugar, unido al abandono de Alexis Santana por una tempranera avería en su «soplillo», le encarama a la cima de la tabla de puntos en el Campeonato Provincial de Las Palmas de la especialidad. Cosas de la regularidad. Sus rivales ya cuentan con un descarte en su casillero. Calderín, por el contrario, todavía los busca. Además, ha logrado terminar los tres eventos de esta fase inicial dentro del top cinco.
Gabriel Hernández no defraudó en la cita de casa. A los mandos del Honda Civic se encaramó al cuarto puesto. El local precedió en 1.966″ a otro participantes de la zona, un Luis Montesdeoca que regresaba al habitáculo del Toyota MR2. En esta ocasión la mecánica no le dio de cabeza.
La sexta plaza fue la más cara de las ofertadas por la clasificación. Siete equipos acabaron separados por poco más de 3″. Yeray Díaz se llevó el gato al agua en esta trepidante batalla con un Toyota Corolla 20V. Con idéntica montura, José Martín resolvió su vuelta a la competición tres años después justo a su espalda. El grupo lo cerraron Onofre Martín (Toyota Celica), Aday Pérez (Peugeot 206 RC), Víctor Afonso (Mitsubishi Lancer Evo IX), Ehedei Cruz (Renault Clio RS 2.0) y Pedro Torón (Honda Civic).
En la Categoría I Willy Rodríguez midió sus avances contra sí mismo. Con la plusmarca de Lauren García fuera de alcance, el de Mecánica Venezuela se concentró en su propio rendimiento y constató una notable progresión con la Norma M20 F. En la Categoría II la emoción se disparó en el duelo entre Ricardo Rodríguez y José María Ponce. En entrenos calcaron sus tiempos a la milésima. Cuando llegó el turno de las escaladas importantes, el del Silver Car S1 decantó la balanza a su favor por 0.417″.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado