La mitad del ‘Ciudad de La Laguna’ se desarrolló en ‘Los Loros’. La suma de sus tres pasadas rozaba los cuarenta y cinco kilómetros cronometrados. Los registros establecidos en este tramo tan exigente decidieron la DISA Orvecame Rally Cup. Raúl Hernández, acompañado por Rodrigo Sanjuán, partió a la última repetición de la especial sita en el municipio de Arafo con una renta de casi diez segundos sobre los hermanos Fariña. El conejero intentó conservar su primera plaza en el certamen promocional, pero la naturaleza de esta mítica ascensión y el ritmo de los locales le birlaron el triunfo.

Los finales repletos de emoción figuran en el reglamento de la DISA Orvecame Rally Cup. En las dos primeras citas del certamen promovido por Sports&You Canarias hubo que esperar a la conclusión del último tramo para conocer a los vencedores. El ‘Ciudad de La Laguna’ se sumó a ese listado de desenlaces no aptos para cardíacos. Raúl Hernández-Rodrigo Sanjuán y los hermanos Fariña se jugaron el triunfo en la tercera pasada por ‘Los Loros’. Los tinerfeños arrasaron y los honores se adjudicaron.

El conejero arribó a la tercera cita del campeonato promocional en un excelente estado de forma. Unas semanas atrás había sorprendido en el ‘Ciudad de Telde’ con su velocidad en mojado. En un evento de la modalidad de rallysprint sumó unos kilómetros extra y también asombró al imponerse a mecánicas de capacidades superiores a las de su Peugeot 208 Rally4. Por el norte de Tenerife nunca había participado, pero presentaba unos avales importantes como para figurar entre los favoritos.

La lluvia que anegó la parte alta de ‘El Boquerón-Valle Guerra’ potenció sus opciones al triunfo en la ronda organizada por Sport Eventos Tenerife. Hernández siempre ha destacado en las condiciones complejas. En la noche del viernes rememoró su brillante mañana teldense. Durmió tercero de la clasificación general y con un colchón de más de diez segundos sobre sus rivales más próximos en la copa. Esta renta creció antes de la reanudación de la acción por la aplicación de una penalización.

Con todo, el lanzaroteño avisaba de que no se dormiría: «Vamos a ver lo que sucede hoy, el grip será completamente diferente al que tuvimos en la etapa de ayer y cualquiera de nosotros puede ganar». ¿Por qué citaba el agarre? Por la sencilla razón de que sus pinitos iniciales los realizó sobre grava. Las sensaciones que transmite el asfalto deslizante le permiten apoyarse en el estilo que emplea habitualmente en la tierra, pero cuando las humedades desaparecen esa ventaja también se esfuma.

A pesar de no disminuir el ritmo, Hernández acabó el primer paso por ‘Los Loros’ a un mundo de los Fariña. En ‘La Barranquera’ un pinchazo ocasionaría otra pérdida de tiempo, aunque no tan grave con la anterior. En ‘Los Valles-Los Campitos’ los locales acortaron distancias de nuevo, situándose a quince segundos del líder. En el bucle siguiente el ascenso por la TF-523 se le volvió a atragantar, aunque en los dos tramos posteriores lograría estabilizar su colchón en torno a los diez segundos.

La tercera repetición a la cronometrada de ‘Los Loros’ dictaminaría sentencia en la batalla por el peldaño más alto del podio. La única estrategia de Giovanni Fariña era la de atacar y desquitarse de una sanción que consideraba injusta, mientras que Hernández centraba sus pensamientos en el largo plazo: «La verdad es que hoy estamos corriendo muchísimo. Tenemos un margen que si empujamos nos puede servir, pero veremos lo que ocurre, lo importante son los puntos que podamos sumar».

En términos de neumáticos, el de Lanzarote partiría con un compuesto que le hacía «ir luchando con el coche». Montar el ideal no entraba en el abanico de posibilidades, antes había dañado dos ruedas. El tinerfeño equiparía en los cuatro costados de su Peugeot 208 Rally4 un calzado muy castigado por el desgaste. Quien mejor gestionase la poca goma disponible y más riesgos asumiese se llevaría la corona de laurel. Una vez comparadas sus marcas en meta, los Fariña festejaron una victoria de infarto.

En la Plaza de La Concepción, Hernández declaró a RMRacingMode.com que «por mucho que corriésemos, sabíamos que no podíamos cometer errores. Queda mitad del campeonato y estos puntos seguro que nos vendrán bien». Asimismo, afirmó que la naturaleza circuitera de ‘Los Loros’ y la falta de experiencia en el firme jugaron en su contra: «En trazados como ese se nota que necesitamos más kilómetros. La verdad es que nos ha costado muchísimo, tenemos que seguir aprendiendo».

Foto: Óscar Quintana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.