Miguel Cabral logra el entorchado de campeón Provincial de Las Palmas de Montaña gracias a la victoria cosechada por el piloto del Renault 5 GT Turbo en la última prueba del certamen. El del Mitsubishi Lancer Evo VII no toma la partida en la segunda manga oficial por culpa de un problema mecánico. El registro establecido en la anterior le aboca a un tercer puesto insuficiente para arrebatar el trono al hombre de la Villa de Moya. Juan Manuel Jorge repite medalla de plata en la Categoría I. Bentejuí Rodríguez marca el mejor tiempo absoluto al volante de su Norma M20F.
Oportunidad perdida para Gustavo Bolaños. El piloto de Gáldar había cumplido por la mañana con su victoria en Fataga. Si repetía resultado en la rapidísima rampa de San Bartolomé, el del Mitsubishi Lancer Evo VII se proclamaría campeón Provincial de Las Palmas de Montaña. Sin embargo, la mecánica del vehículo japonés y José Calderín se aliaron en su contra. El diferencial impidió al aspirante luchar por el título hasta la última manga de la temporada. El de Valsequillo se encargó de evitar su triunfo.
Una victoria de un Renault 5 GT Turbo no supone una novedad en la actual campaña. Alexis Santana ya había conseguido una en la sinuosa rampa de Tejeda. En esa misma ascensión, Calderín terminó con la miel en los labios. Unas décimas le separaron de una medalla de oro que sí alcanzó, de forma más sorprendente todavía, en la segunda de las escaladas organizadas por Escudería Maspalomas. Miguel Cabral le estará eternamente agradecido. Gracias a esta brillante actuación el trono se dirige a Moya.
Además del abanderado de DGJ Sport Team, por delante de Bolaños concluyó un Juan Manuel Jorge que prosiguió con el proceso de recuperación de confianza. El del Seat León MK2 cierra su año más difícil con dos segundas posiciones alentadoras. Por dos décimas no desbancó del peldaño más alto del cuadro de honor a su predecesor. El hombre de Silenciosos DBM, por su parte, ha de conformarse con el tercer puesto más agrio de su trayectoria. La corona se escapó en el momento menos esperado.
El local Noé Armas volvió a situar su Renault Clio Rally5 en la cuarta plaza, mientras que David González se encargó de cerrar el top cinco a los mandos del Honda Civic Type-R. El majorero Jonay Fragiel, acumulando experiencia sobre el exigente Mitsubishi Lancer Evo VIII, cedió tan solo siete milésimas con el quinto clasificado, aunque superó por un margen todavía más estrecho al BMW 323i E30 de Miguel Ángel Padrón. El grupo de cabeza lo cerraron Víctor Afonso, Yeray Pérez y Juan Cruz, en ese orden.
En los apartados reservados a los monoplazas, reparto de honores entre José Luis Rodríguez y Bentejuí Rodríguez. El del Silver Car S3, que no había tomado la partida en Fataga, celebró la consecución de su título regional en una cita en la que luchó contra sí mismo. El representante de Mecánica Venezuela, también sin contrincantes en su división, estableció el registro más rápido de la Subida San Bartolomé.
Foto: Óscar Quintana
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado