El Gran Canaria Historic Rallye recupera su independencia y se desplaza a Santa Lucía de Tirajana. La localidad sureña recibe este fin de semana a setenta y seis equipos, además de a un campeón del mundo de la talla de Miki Biasion. El piloto italiano dirige un Ford Escort RS Cosworth como integrante de la caravana de seguridad. La prueba organizada por Escudería Aterura se apoya en la normativa del Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos, circunstancia que integra hasta cuatro categorías diferentes en el apartado de Velocidad. Los equipos de Regularidad abren pista en los tramos.

La Escudería Aterura devuelve el brillo al Gran Canaria Historic Rallye, que en su novena edición se desplaza al sur de la isla. El municipio de Santa Lucía de Tirajana acoge este fin de semana a setenta y seis equipos que afrontan la prueba como un homenaje a la historia del automovilismo. Vehículos de todas las épocas se entremezclan en una lista de autorizados de lo más nutrida y encabezada por los participantes de Regularidad, a quienes se reduce de forma considerable el riesgo de neutralizaciones.

Antes que estos, afrontará las especiales un piloto bicampeón del mundo. El italiano Miki Biasion dirigirá un Ford Escort RS Cosworth como integrante de la caravana de seguridad, repitiendo así la labor que desempeñó en el Rallye El Corte Inglés de 1994. El tirajanero Rogelio Peñate le acompañará en el habitáculo del artefacto de la firma del óvalo. Con una montura similar estarán Rubén Guerrero-David Rivero, mientras que Santiago García-Orlando Santana reaparecerán con el impoluto Opel Ascona SR.

Dentro del plano puramente deportivo, el abanico de aspirantes a la victoria en el apartado de Velocidad es amplísimo. Juan Betancor-Juan Carlos Díaz (Toyota Corolla Twin Cam), Juan José León-Taydía Santana (Renault Megane Coupe), Miguel Ángel Padrón-Narciso Pérez (BMW 325i E21), José Juan Díaz-Rosmen Díaz (BMW 232i E21), David Tenorio-Jacob Páez (Opel Corsa GSI), Juan Francisco Santana-Rubén Rodríguez (BMW 325i E30)… y otros tantos que parten con el triunfo como su principal objetivo.

Numerosos vehículos captarán la atención de los aficionados en las especiales sureñas, tanto de los más jóvenes como de los que acumulan décadas en las cunetas del archipiélago. Entre ellos destacan el Ford Sierra Cosworth de Cristian Suárez-Carlos Barrera, el Renault 5 Turbo II de Sergio Marrero-Omar Hernández, el Porsche 944 Turbo de los orensanos Javier López-Adriana Gómez, el Mini Cooper S de los coruñeses Pablo Álvarez-José Varela y el Mitsubishi Lancer de Tomás González-Sebastián Santana.

Dos equipos han apostado por realizar un homenaje a José María Ponce, el primer canario que logró proclamarse campeón nacional. Raúl Suárez-Joel Rodríguez han vestido su BMW 325i E30 con los colores que lució el mítico M3 del aruquense en la campaña de 1996, en la que consiguió certificar el título regional. El binomio formado por José Ortega-Gustavo Sosa se ha decantado por la combinación del amarillo de Camel con el verde de 7Up, otra de las libreas que la leyenda canaria llevó al éxito.

Carlos Javier Jorge-Sergio Marrero comandan la lista de Regularidad Sport con su Porsche 911 Carrera. Los tinerfeños abrirán pista al mismo tiempo que tratarán de reafirmar su liderato en el autonómico, circunstancia que les otorgaría un entorchado que se disputan con Armando Pérez-Antonio Pérez (Volkswagen Golf GTI). Los peninsulares Asier Santamaría-Roberto Rentería (Ford Sierra Cosworth) y Marcos Fernández-Adolfo González (Renault 5 GT Turbo) intentarán imponer su experiencia en su visita.

En Regularidad, Óscar Álvarez-Jorge Garcés saldrán con sus nombres grabados en la corona. La ausencia de sus perseguidores les libera de la presión de necesitar unos puntos concretos. A pesar de ello, los del BMW 316 E21 cargan con el cartel de favoritos al peldaño más alto del cuadro de honor.

El 9º Gran Canaria Historic Rallye de Santa Lucía de Tirajana comenzará a las 09:25 horas con la primera pasada por ‘Las Vallas-Santa Lucía’ (7.52 kilómetros), un tramo que se abordará en tres ocasiones y estará complementado por el de ‘La Era-Los Cuchillos’ (8.60). Después de un descanso de ochenta minutos en el parque de asistencia, los concurrentes regresarán a la acción a las 16:40 horas con la cronometrada de ‘Santa Lucía de Tirajana’ (12.32), a realizar dos veces, la última de ellas en la noche.

Foto: Óscar Quintana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.