El piloto grancanario vuelve a la prueba más exigente del planeta quince años después de su última participación. El navegante tinerfeño le acompaña en su primera aventura en los arenosos desiertos de la península arábiga. A los mandos de un Can-Am Maverick integrado en la categoría de Prototipos Ligeros, los representantes de TH-Trucks Canarias Team unen fuerzas con la fundación Carrera por la Vida para difundir un mensaje de prevención sobre el cáncer de mama. No buscan finalizar en un puesto determinado, solo alcanzar la meta final el próximo 15 de enero y disfrutar de la experiencia.
La cuadragésimo quinta edición del Rally Dakar marca el inicio del curso 2023 en el último día del año 2022. El 31 de diciembre arranca de forma oficial la prueba más exigente del planeta, que repite con los desiertos de Arabia Saudí como escenario. La entidad organizadora presenta varias novedades para la entrega del raid que está a punto de comenzar. La más significante es la adición de una jornada de competición a cada una de las dos semanas que componen el evento. El número de kilómetros crece.
Rafael Lesmes y Eduardo Naval afrontan la cita arábiga a los mandos de un Can-Am Maverick integrado en la categoría de Prototipos Ligeros. El objetivo de la dupla de TH-Trucks Canarias Team es colaborar en la prevención del cáncer de mama. El piloto grancanario regenta una empresa que trabaja de la mano con la fundación Carrera por la Vida y, cuando decidió regresar al Dakar quince años después de su última incursión, no dudó en «utilizar la imagen del equipo para concienciar sobre la enfermedad».
Además, su mensaje irá dirigido tanto a mujeres como a hombres, haciendo especial hincapié en este último grupo: «Mucha gente desconoce que también es importante la prevención del cáncer de mama para los hombres, puesto que cuando se les suele diagnosticar a ellos ya es en un estado avanzado y muy peligroso». Aunque la inmensa mayoría de casos de esta enfermedad se detectan en féminas, un importante número de varones, alrededor de cuatrocientos en España, también luchan contra ella.
«La fundación presentó el proyecto a Think Pink Europe, una asociación de 100 fundaciones de 27 países distintos de toda Europa. Quisieron que les representara en el Dakar», afirma Lesmes, que finalizó octogésimo noveno en su participación más reciente, que data del 2007. La meta de los canarios no gira en torno a ningún resultado concreto: «Nuestra misión es disfrutar de la experiencia, terminar y, sobre todo, aportar nuestro granito de arena en la difusión de un mensaje tan importante».
Foto: Dakar por la Vida
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado