En cuatro semanas se reanuda la actividad en las carreteras del archipiélago. La 27ª Subida de Juncalillo y el I Slalom ADEA serán las pruebas encargadas de finiquitar un parón deportivo que comenzó a mediados del pasado mes de diciembre. La ronda organizada por Escudería Drago permanece con el periodo de inscripción abierto al no haberse completado aún el cupo de sesenta y cinco vehículos en la lista provisional. Los responsables de la cita que dará el pistoletazo de salida al curso en la provincia occidental todavía no han publicado información más allá de la fecha de celebración del propio evento.

Veintiocho días restan para el comienzo de la temporada 2023 en el archipiélago canario. Los próximos tres sábados serán los últimos libres de competición hasta la llegada de la Semana Santa a principios de abril. La 27ª Subida de Juncalillo, en Gran Canaria, y el I Slalom ADEA, en La Palma, serán las pruebas encargadas de abrir una campaña cargada de actividad y que no finalizará hasta el día 9 de diciembre, jornada en la que se prevé la celebración del 1º MiniRallye Santiago del Teide-Guía de Isora en Tenerife.

El próximo 11 de marzo rugirán los motores en los altos del municipio de Gáldar y en el trazado de grava ubicado en la Villa de Mazo. La ronda organizada por Escudería Drago, que volverá a contar con el apoyo de Auto-Laca Competición, permanece con el periodo de inscripción abierto en la página web de VMRM Motor. El formulario se cerrará cuando se alcance el tope de sesenta y cinco vehículos en la lista provisional o a las 14:00 horas del 2 de marzo. De la cita palmera no hay más información que la fecha.

Según los borradores de calendario publicados por las diferentes federaciones, este año se disputarán un total de ochenta y cinco eventos repartidos en estas modalidades: veintiséis rallyes, veintitrés subidas, diez rallysprints, veintidós slaloms y cuatro reuniones en circuitos. El 47º Rally Islas Canarias (4-6 de mayo), el 31º Rallye Villa de Adeje (29 de junio-1 de julio) y el 49º Rallye Isla Tenerife Histórico (27-28 de octubre) son los señalados en rojo por su validez para certámenes internacionales y nacionales.

Foto: Óscar Quintana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.