El del Renault 5 GT Turbo espera competir esta campaña en el certamen autonómico. Todavía no tiene cerrado un programa que dependerá de sus ocupaciones laborales. Su participación en la 27ª Subida de Juncalillo la tomó como un test previo a la rampa de Tejeda, que será la encargada de abrir el Regional el próximo 22 de abril. El de Valsequillo logró en la ascensión galdense el mejor resultado posible para su coche, una cuarta plaza. Sin embargo, el calor y los neumáticos usados que empleó durante toda la jornada le impiden extraer conclusiones de una prueba en la que estrenó autoblocante y frenos.

José Calderín inició en la 27ª Subida de Juncalillo una temporada que afronta «con mucha ilusión». El piloto del Renault 5 GT Turbo, que el año pasado logró en San Bartolomé su primera victoria absoluta, espera seguir el Campeonato de Canarias de Montaña después de cuatro campañas de experiencia en el Provincial de Las Palmas. «No hay nada seguro todavía, ya que por temas laborales no sé de cuánto tiempo voy a disponer», declara el de Valsequillo, que enfocó la ascensión galdense a modo de test.

El abanderado de Escudería DGJ Sport aprovechó el parón invernal para mejorar diferentes elementos de su montura, entre ellos el autoblocante y los frenos. Asimismo, optimizó con su equipo el peso del artefacto francés. Estas novedades, unidas al programa que tratará de cerrar en las próximas semanas, le hicieron cambiar de filosofía para abordar la primera prueba del año. Calderín quería adaptarse a esos nuevos componentes con la mente puesta en la 20ª Subida a Tejeda, la cita inaugural del Regional.

El valsequillero finalizó la rampa de Escudería Drago en la cuarta plaza, la máxima a la que aspiraba por mecánica. Sin embargo, las conclusiones extraídas de esta participación en los Altos de Gáldar no son las previstas: «Nos vamos contentos por el resultado, pero no por el comportamiento del coche». Calderín asegura que su montura «se movía muchísimo». Los cambios realizados en cada asistencia no ayudaron. «Aceleraba, se iba de un lado a otro, tenía pérdidas de tracción… era inconducible», asevera.

Los tiempos de José reflejaron esas reaccionas nerviosas del ‘soplillo’. En comparación con los del 2022, Calderín empeoró su registro más rápido en siete décimas. «Creo que la temperatura del asfalto y montar neumáticos usados motivaron que el coche se comportase de esa manera. No era el día para arriesgar, no tenía confianza para atacar las curvas», sentencia. Estos contratiempos pueden trastocar sus planes e incitarle a tomar la partida en Montaña Alta, ronda que no había incluido en su calendario.

Foto: Óscar Quintana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.