Sábado 14 de marzo de 2020. En esa fecha la eclosión de la pandemia del COVID-19 a nivel internacional obligó a apagar los motores de los World Rally Car por tiempo indefinido. Casi seis meses después, el Mundial de Rallyes retorna oficialmente a la actividad en las carreteras de grava estonias, país que debuta como prueba puntuable en el certamen y apoyará en masa a los vigentes campeones Tänak-Järveoja.

Sin embargo, las cinco rondas europeas que conforman el calendario post-confinamiento del FIA World Rally Championship no se desarrollarán como las anteriores al parón internacional. Para contener costes en estos momentos de recesión económica se acordó reducir el número de kilómetros cronometrados, concentrándose el grueso del itinerario de la prueba báltica en dos etapas en vez de las tres habituales. El viernes se reserva a la disputa del Shakedown por la mañana, mientras durante la tarde se celebrará una corta especial de aperitivo al resto del fin de semana y los dieciséis tramos restantes.

Las pistas de grava que se encontrarán los equipos participantes comparten varias similitudes con las del mítico ‘1000 Lagos’. Aunque la capa de tierra de Estonia castigará más que la nórdica a las duplas delanteras por su mayor grosor, el elevado promedio de velocidad y la cantidad de rasantes resultarán familiares, pero a nadie tanto como a Ott Tänak-Martin Järveoja. Los héroes locales jugarán en casa este fin de semana y con todas consigo para obtener su tercer triunfo consecutivo ante los suyos. Además, advirtieron con una contundente victoria en el preparatorio Louna-Eesti Rally a sus rivales.

Sin embargo, el Hyundai i20 Coupé no se caracteriza por destacar en tramos ultrarrápidos, acusando subviraje la última vez que el Mundial visitó Finlandia. Desde entonces, los ingenieros de la firma surcoreana han trabajado en distintas configuraciones aerodinámicas en el paragolpes delantero para solventar el problema. La formación de Andrea Adamo alineará junto a los intocables Tänak-Järveoja y Thierry Neuville-Nicolas Gilsoul a los irlandeses Craig Breen-Paul Nagle, con notable experiencia por estas latitudes tanto cuando concurrían en el Europeo de Rallyes como el año pasado con el WRC. En ese factor ‘conocimiento del terreno’ es en el que flaquean los belgas. Al menos, la asistencia al Louna-Eesti hace unas semanas les servirá de preparación para el regreso del Mundial. Destacar que debutarán en la máxima categoría los campeones en título de WRC3 Pierre Louis Loubet-Vincent Landais encuadrados en los programas ‘Customer Racing’ y ‘Junior Driver’ de Hyundai Motorsport.

Una montura que goza de un palmarés envidiable en carreteras tan veloces es el Toyota Yaris WRC, concebido y evolucionado en los bosques nórdicos que rodean la base del equipo liderado por Tommi Mäkinen en Jyväskylä. No obstante, el sábado dos de sus tres parejas limpiarán el paso al resto de competidores debido a su posición al frente de la tabla de puntos. Sébastien Ogier-Julien Ingrassia serán los primeros en encarar las cronometradas en la etapa inaugural y les seguirán en el orden de salida sus compañeros Elfyn Evans-Scott Martin. No guarda buen recuerdo precisamente el piloto galés del evento estonio, ya que aquí se lesionó la espalda en un brusco aterrizaje, incidente que le obligó a perderse tres rallyes del campeonato el curso pasado. Parte de las esperanzas de los nipones se depositarán en Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen, rivales más cercanos de Tänak-Järveoja en el Louna-Eesti anteriormente mencionado y los únicos capaces de arrebatarles un scratch en el mismo. Takamoto Katsuta-Daniel Barritt continuarán su periodo de aprendizaje con el Yaris en la estructura satélite.

M-Sport Ford contará con tres monturas en manos de Esapekka Lappi-Janne Ferm, Teemu Suninen-Jarmo Lehtinen y Gus Greensmith-Elliot Edmondson. Ambos dúos finlandeses arrancarán el sábado retrasados con el suelo en unas condiciones óptimas para situarse en los puesto de honor. Lappi-Ferm estrenarán chasis después del incendio que calcinó por completo el que emplearon a comienzos de campaña. Con esa nueva unidad recién fabricada intentarán encontrar el ritmo del que carecieron en el evento estonio que los equipos se tomaron como entrenamiento competitivo de cara a este fin de semana. Sus compatriotas Suninen-Lehtinen se reencontrarán en el preliminar Shakedown con el Fiesta WRC al igual que Greensmith-Edmondson tras el paréntesis causado por la pandemia.

Foto: Januus Ree

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.