Parece que la semana libre que se tomaron los equipos y pilotos entre los Grandes Premios de la Toscana y Rusia ha surtido el efecto contrario. La primera sesión de entrenamientos libres en el Autódromo de Sochi fue tan extraña que Lewis Hamilton la concluyó en la decimonovena posición. No obstante, su compañero en Mercedes, Valtteri Bottas, lideró la tabla de tiempos con una ventaja superior a las cinco décimas. Prematuro final de la mañana para Carlos Sainz y Nicholas Latifi por sendas salidas de pista.
Tensión en situaciones de tráfico, visitas a los muros, trompos, bloqueos de neumáticos, banderas rojas y un Mercedes en P19. El Gran Circo se habituó tanto al exigente calendario que en 11 fines de semana celebró 9 Grandes Premios que los días de descanso entre la cita con Mugello y la de Sochi no les han sentado tan bien como preveían.
Además de que el circuito ruso es prácticamente de uso exclusivo para la Fórmula 1, los acontecimientos se sucedieron en cadena y, si ya de por sí los resultados de una primera sesión de entrenamientos libres son poco representativos, los de esta mañana los podemos descartar y centrarnos en las dos tandas preparatorias restantes. Lo que se mantiene intacto es la imagen de un Mercedes en posesión del registro de referencia, establecido por Valtteri Bottas con el neumático blando en 1:34.923.
Lewis Hamilton terminó los Libres 1 en la decimonovena plaza. Los planes del británico se alteraron cuando bloqueó las ruedas delanteras con un juego de duros en la frenada de la curva 2, destrozando ese set y quedándose a 2.793» de la marca del finlandés. Pero los problemas del británico, que se encuentra a una victoria de igualar las 91 de Michael Schumacher, fueron ínfimos en comparación con los de Carlos Sainz y Nicholas Latifi, ambos golpeando los muros y dañando considerablemente sus alas traseras.
Daniel Ricciardo se posicionó en la segunda plaza a 0.507» de Bottas. El australiano, ansioso por ganar la apuesta del tatuaje con Cyril Abiteboul antes de marchar a McLaren, superó por poco más de una décima al Red Bull de Max Verstappen, ocupando los dos puestos siguientes los Racing Point de Sergio Pérez y Lance Stroll, en ese orden a pesar de que solo el canadiense equipa el nuevo paquete aerodinámico.
La positiva sesión de Renault la completó Esteban Ocon en P6, por delante de Daniil Kvyat, Alexander Albon, Sebastian Vettel y Pierre Gasly, calzando tanto los de AlphaTauri como el tetracampeón del mundo en su vuelta más rápida el compuesto medio. El anglo-tailandés, por su parte, volvió a dirigir un nervioso Red Bull que carece de estabilidad en giros cortos.
Charles Leclerc, undécimo, precedió a los MCL35 del accidentado Sainz y Lando Norris, testando este último el morro estilo Mercedes que ya había probado el español en Mugello. Los Alfa Romeo de Kimi Räikkonen y Antonio Giovinazzi acabaron decimocuarto y decimoquinto, respectivamente, con el Haas de Kevin Magnussen justo a sus espaldas. George Russell (Williams) se ubicó entremedias de los VF-20 del danés y de Romain Grosjean, cerrando la tabla los anteriormente mencionados Hamilton y Latifi.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado