La temporada pasada Mercedes estableció un récord que define su dominio en el Mundial de Fórmula 1: siete dobletes consecutivos. Desde que en el año 2014 entraron a escena las unidades de potencia híbridas la firma alemana se ha mostrado intratable, acumulando una victoria tras otra y apabullando a cualquier escudería rival que trate de interponerse en su camino hacia los títulos. En la mañana de hoy martes los de Brackley presentaron el W12, el bólido que cargará con la vitola de indiscutible favorito a lo largo de la campaña que comenzará a finales de este mes en Bahréin.

Se ha sembrado el terror en la base de los nueve equipos que han intentado en las últimas siete temporadas desbaratar el dominio de Mercedes. La temible formación germana presentó el monoplaza con el que defenderán sus siete dobletes consecutivos, un W12 en el que a primera vista se distingue una novedad importante, aunque escondida bajo una tapa motor que en su parte posterior recupera ese tono grisáceo tan característico de las flechas de plata.

James Allison, director técnico de Mercedes AMG F1, mencionó con extrema cautela algunos de los cambios más significantes en el nuevo bólido que emplearán Lewis Hamilton y Valtteri Bottas en la campaña 2021. El ingeniero británico no desveló detalles relevantes pero sí envió algún que otro mensaje a las escuderías rivales, confirmando que el bulto que identificamos justo en el cambio de color negro a plateado en la imagen que encabeza este artículo es fruto del trabajo realizado en Brixton en lo que al caballaje de la unidad de potencia se refiere. Por otra parte, se reservaron el suelo rediseñado exigido por los cambios de normativa para los test que se celebrarán la próximo semana en el circuito de Sakhir, impidiendo así a la competencia probar en sus respectivos túneles de viento sus soluciones.

Con la innovación por bandera, Mercedes no se ha dormido en los laureles y se marca el único objetivo de revalidar los títulos de pilotos y constructores. No obstante, Toto Wolff, el máximo responsable de la formación germana, ha evitado las predicciones y prefiere que sean los 23 trazados que visitará el Mundial de Fórmula 1 durante el curso 2021 los que respondan a las incógnitas sobre el rendimiento del W12. Sin embargo, los de la estrella cuentan en estos momentos con la ventaja de la continuidad, la misma de la que no pueden presumir sus contrincantes más próximos. Tanto Lewis Hamilton como Valtteri Bottas conocen a la perfección la herramienta de la que disponen y el ambiente entre ellos es de lo más cordial, motivos que facilitaron unas renovaciones que, en el caso del piloto británico, se hicieron de rogar.

«Cada año reseteamos nuestra concentración y definimos las metas correctas. Esto podría sonar simple pero es increíblemente exigente y es probablemente por lo que no hay ningún otro equipo que haya conseguido siete títulos consecutivos. Muchas cosas pueden pasar y es natural habituarse al éxito y por ello no luchar tanto por él. Pero esta escudería no ha mostrado síntomas conformistas. Veo la misma pasión ahora que cuando entré a la fábrica por primera vez en el año 2013. Cada temporada presenta un nuevo desafío y, por lo tanto, un nuevo objetivo que lograr. El 2021 trae consigo cambios en la normativa que podrían afectar a nuestra competitividad, además del tope presupuestario y del trabajo en el coche de 2022. Estos desafíos nos excitan», comentó Wolff.

Lewis Hamilton, en busca de la octava corona, declaró: «El día de lanzamiento del nuevo coche siempre es un momento muy emocionante. Es fantástico dar a conocer a la gente el resultado del duro trabajo en nuestras fábricas y reencontrarme personalmente con mis compañeros, algo que fue extremadamente extraño el pasado año. Me he mantenido en contacto con mis ingenieros durante el invierno, siguiendo de primera mano sus procedimientos al mismo tiempo que me preparaba para la temporada a la que nos enfrentamos. Las ganas de conducir de nuevo han ido creciendo y creciendo, así que no puedo esperar más para estar en la pista con el W12».

Valtteri Bottas, por su parte, sentenció: «Obviamente no hemos tenido la oportunidad de visitar con frecuencia la fábrica el año pasado, así que primeramente, estoy muy contento por encontrarme aquí de nuevo y por ver el nuevo monoplaza por primera vez en persona. He recibido regularmente actualizaciones sobre los progresos en la elaboración, por lo que resulta agradable el hecho de poder ver el resultado final presencialmente y esto me entusiasma todavía más para la nueva temporada. Los coches serán muy similares a los del 2020, pero hay algunos cambios interesantes en la aerodinámica que redundarán en el control y las prestaciones del W12, por lo que estoy ansioso por probarlo en los test de Bahréin».

Foto: Mercedes AMG Petronas F1 Team

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.