En cuatro días se apagarán los semáforos y comenzará la septuagésimo primera entrega del Mundial de Fórmula 1 en Bahréin, el escenario en el que los equipos celebraron los test de pretemporada hace unas semanas. En esas pruebas se confirmó la evolución de Red Bull Racing y Honda, la mayor amenaza de los dominadores de la era híbrida. Sin embargo, los problemas que lastraron a Mercedes les impidieron desplegar el verdadero potencial que esconde el W12, monoplaza que, a tenor de las siete temporadas de dominio de los germanos, parte como favorito en todas las quinielas.
Repletos de interrogantes. Así partieron del trazado de Sakhir los integrantes de cada una de las escuderías del Gran Circo al término de las pruebas invernales. Aunque todos rodaron en el mismo circuito, ninguno abordó el mismo programa con las mismas condiciones de la pista, factores sumamente importantes a la hora de comparar el rendimiento de unos monoplazas con otros. Por tanto, las dudas reinarán en el paddock del circuito bahreiní hasta que a las 18:00 horas locales de este sábado comience una sesión de clasificación en la que nadie esconderá sus cartas.
A pesar de que las conclusiones de la pretemporada no arriben a puerto alguno, lo cierto es que Red Bull Racing llega al Gran Premio de Bahréin con los deberes completados. La formación de Milton Keynes parte decidida a quebrantar la supremacía de Mercedes, como así han demostrado con el fichaje de Sergio Pérez. El piloto mexicano y el holandés Max Verstappen dirigirán unos RB16B equipados con unidades de potencia Honda vitaminadas. Las numerosas interrupciones que afectaron a Mercedes en los días de test sitúan a los pupilos de Toto Wolff en una posición comprometida, pero ya conocemos el modus operandi de los de la estrella a tan tempranas alturas del año.
Por detrás, la clase media se presenta de lo más igualada. Cada fin de semana alterará el orden de las estructuras que la conforman y maximizar los reducidos entrenamientos libres -cada sesión constará de sesenta minutos- se tornará fundamental para encabezar un grupo que, en las circunstancias adecuadas, aspira a encaramarse al último peldaño del podio. McLaren y AlphaTauri exhibieron una halagüeña fiabilidad mecánica y constancia en los tiempos. Sin embargo, cuentan con nuevos inquilinos en sus filas -léase Daniel Ricciardo y Yuki Tsunoda, respectivamente- que deberán de cumplir con los procesos de adaptación en las primeras citas de la campaña que se avecina.
En una situación similar encontramos a Ferrari, Alpine y Aston Martin. Los de Maranello se topan ante un curso crucial en el que repetir el desastroso 2020 no es una opción. Charles Leclerc y Carlos Sainz estrenarán un motor diseñado desde un folio en blanco y también dispondrán de una aerodinámica revisada. Mientras, sus rivales franceses y británicos tratarán de continuar en tendencia ascendente y acortando distancias con los de cabeza. Los de Enstone se reencuentran con Fernando Alonso, el niño prodigio que vuelve con su ambición intrínseca. Por lo que respecta a la histórica marca protagonista de las películas de James Bond, han reclutado a un Sebastian Vettel que, en un ambiente menos mediático, intentará recuperar el pilotaje con el que dominó en Red Bull.
En la zona trasera de la parrilla permanecen Haas y Williams. Los estadounidenses, con los rookies Mick Schumacher y Nikita Mazepin en su alineación, han confirmado por activa y por pasiva que no evolucionarán el VF-21, centrando sus esfuerzos en el bólido de 2022. En lo que a los de Grove se refiere, están completamente inmersos en una reestructuración bajo el mandato de Dorilton Capital con la que regresar a medio plazo a los lugares que históricamente ocupaban. ¿Y Alfa Romeo? La escuadra con base en Hinwil constató una progresión con el C41 tanto en aerodinámica como en potencia que podría permitir a Kimi Räikkonen y Antonio Giovinazzi escalar y convertirse en asiduos de la clase media.
Horarios Gran Premio de Bahréin (hora canaria)
Viernes 26/03
11:30-12:30 Entrenamientos Libres 1
15:00-16:00 Entrenamientos Libres 2
Sábado 27/03
12:00-13:00 Entrenamientos Libres 3
15:00-16:00 Clasificación
Domingo 28/03
16:00-18:00 Carrera (57 vueltas)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado