La Subida al Mirador de Güímar, una de las pruebas históricas del archipiélago canario, regresa este fin de semana a la acción con la celebración de su cuadragésimo octava edición. Sin embargo, su retorno se produce en una situación compleja en el aspecto sanitario, motivando el índice de contagios en la isla de Tenerife que la Escudería Valle de Güímar haya declarado su prueba «sin público». En lo deportivo, casi setenta equipos conforman una lista de inscritos encabezada por la temible Norma M20 FC de Lauren García. En la Categoría III, debuta Félix Brito con el Ford Fiesta R5+.
La rampa güímarera vuelve este fin de semana después de un año negro en el que la Escudería Valle de Güímar se vio forzada a cancelar la cuadragésimo séptima edición de su icónica ascensión debido a la pandemia que el verano pasado azotaba sin concesiones al planeta entero.
No sin superar contratiempos, la entidad comandada por Juan Batista retoma las labores organizativas con una Subida al Mirador de Güímar valedera para los certámenes Provincial e Interinsular de Santa Cruz de Tenerife de la especialidad. Sin embargo, lo hará «sin público» a causa de la situación sanitaria que en estos momentos atraviesa la isla de Tenerife.
En el aspecto puramente deportivo, sesenta y siete equipos componen la lista de inscritos, portando el número 1 la imbatible barqueta Norma M20 FC de Lauren García. El piloto ariquero amenaza otro récord, en esta ocasión el que estableció Javier Rodríguez con su BRC 05, una marca de 2:21.781 que se antoja asequible para un García que arrasa allá por donde compite. También con monoplazas, pero de inferiores prestaciones y encuadrados en la Categoría 2, encontramos a Adán Rivero (BRC 05 Evo), Israel Marrero (Seat 600 JTR) y Arunzu Quintero (Speed Car GT1000).
Por lo que respecta a la Categoría 3, destinada a los turismos, tercer enfrentamiento entre los Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 de Jonathan García y Carlos Hernández. En el cómputo global de la temporada, la balanza se inclina a favor del primero en lo que a puntos se refiere gracias a su regularidad en resultados. Su rival, a pesar de contar con una victoria en su contador, se ausentó de la segunda jornada en Guía de Isora, por lo que luce un cero en su casillero.
Por el escalón restante del podio lucharán los Mitsubishi Lancer Evolution de Zacarías León y Juan Luis Cruz, además del Ford Fiesta R5+ del versado Félix Brito. El de Febrigar Car Car Sport testó su nueva montura en la anterior cita del certamen de montaña, aunque como integrante de la caravana de seguridad, por lo que este sábado debutará competitivamente con el vehículo que anteriormente poseía Eduardo Domínguez. El hombre de Calzados Cely, por su parte, seguirá sorprendiéndonos con su progresión en el deporte, mientras Cruz volverá a tomar cedido el coche de la familia Negrín.
Para los nostálgicos del automovilismo, Ángel Nicolás Correa partirá con su Ford Escort RS Cosworth tras su intento fallido en el pasado Rallysprint Tejina-Tegueste. En lo que al apartado de propulsión concierne, los hermanos Armando y Fernando Díaz Expósito combinarán espectacularidad y efectividad de cara al crono sobre sus BMW M3 E36 y 325 E30, respectivamente, toda vez que Walter Delgado (Ford Sierra RS Cosworth) y Sebastián «Noni» Machado (Ford Escort 2.0 RS MKI) rememoran épocas gloriosas con sus joyas al mismo tiempo que opositarán al top 10.
Después de su aventura en Regularidad Súper Sport, Cristo Padilla y su BMW M3 regresan a la Velocidad, prometiendo codearse con los equipos punteros en tracción delantera, léase Ayoze Campos (Seat León) y Dailos Manuel González (Renault Clio Cup), e inmiscuirse en el grupo anterior.
Hablando de la Regularidad, nada menos que catorce duplas se citarán en el municipio de Güímar, diez en Súper Sport (media alta) y otras cuatro en Sport (media baja). Seis parejas en Fórmula Rally completan la inscripción.
Durante la tarde del viernes se realizarán las verificaciones administrativas y técnicas en la Plaza de San Pedro, estableciéndose un parque cerrado de exhibición hasta las 20:00 horas en la Calle Teobaldo Power. El sábado, se cerrará la carretera TF-28 a partir de las 07:00 horas para que comience la manga de entrenamientos a las 09:00 horas, disputándose seguidamente a esta las dos oficiales.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado