El Supercampeonato de España de Rallyes vuelve a cambiar de configuración para las especiales de asfalto del 27º Rallye La Nucía Mediterráneo, parada previa a la cita continental en el archipiélago canario. Los asturianos José Antonio Suárez-Alberto Iglesias competirán sin presión alguna en las carreteras de la Comunidad Valenciana a los mandos de un Škoda Fabia Rally2 Evo que ya es propietario del entorchado. En la lucha por la medalla de plata, Jan Solans-Rodrigo Sanjuán podrían desbancar con el Citroën C3 Rally2 de Sports&You a los ausentes Iván Ares-David Vázquez.

Tres pruebas y concluye la tercera entrega del Supercampeonato de España de Rallyes, primera en la que ha recogido en solitario el testigo de las vertientes de asfalto y tierra, ahora transformadas en copas. El abarrotado calendario y el sistema de descartes establecido en el reglamento, unidos a la impecable campaña protagonizada por José Antonio Suárez-Alberto Iglesias, sentenciaron el certamen a comienzos del pasado mes de octubre en Madrid, desplazando la emoción a la lucha por la plata.

Aunque las matemáticas les han otorgado el entorchado nacional, los hombres de Recalvi participarán este fin de semana en el 27º Rallye La Nucía Mediterráneo, evento en el que se impusieron en la anterior edición a los mandos de otro Škoda Fabia Rally2 Evo. Sin presión alguna por conseguir un determinado resultado, los asturianos festejarán su coronación con la afición valenciana.

Con aspiraciones todavía a concluir su temporada de estreno con Citroën España en la segunda plaza, Jan Solans-Rodrigo Sanjuán tratarán de conseguir esa victoria en asfalto que tanto se les ha resistido en este 2021. Ya se resarcieron de la penalización que les privó del triunfo en la capital española con el Rally de Tierra Ciudad de Granada. Allí se toparon con un hueso duro de roer en el Hyundai i20 R5 de Iván Ares-David Vázquez, rivales a los que no se enfrentarán en La Nucía.

La única montura surcoreana presente en la Comunidad Valenciana será la dirigida por Surhayen Pernía-Alba Sánchez. La naturaleza de los tramos mediterráneos encaja con las preferencias de conducción de la pareja de Hyundai Motor España, con la máxima de mantener diferencias en el apartado de marcas con los del doble chevrón, a los que aventajan en 65 puntos.

La amplia nómina de vehículos R5/Rally2 la completan José Luis Peláez-Rodolfo del Barrio (Volkswagen Polo GTI), Albert Orriols-Lluís Pujolar (Škoda Fabia), Álvaro Lobera-Vanessa Valle (Ford Fiesta), Toni Ariete-Noemí Garrido (Ford Fiesta MKII), Francisco Javier Polidura-Javier Martínez (Ford Fiesta MKII), Juan José Abia-José Alfredo Álvarez (Škoda Fabia Evo), Carlos Moreno-Antonio Pérez (Citroën C3) y Xavier Agustina-Nerea Campos (Hyundai i20). Entre ellos se podrían intercalar los Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 de Sergio Vallejo-Álvaro Louro y José Antonio Aznar-Carlos Cancela.

En la Copa N5 RMC, Sergio Cuesta-Pablo Sánchez (Citroën C3) defenderán su liderato frente a José Luis García-Javier Moreno (Citroën DS3). Los modelos Citroën imperan en la lista de inscritos, con otras unidades C3 y DS3 en manos de Mariano Parés-Pedro Requena y Roland Holke-Erik Fuente, respectivamente. El Ford Fiesta de Sergio Coll-Juan Luis García les planteará batalla.

Por lo que respecta a los tracción delantera, el favoritismo recae en los primeros espada del Renault Clio Trophy con los Rally5 de la firma del rombo. Los gallegos Jorge Cagiao-Amelia Blanco arriban al frente de la monomarca gracias a su actuación en el ‘Princesa de Asturias’, ronda en la que aprovecharon los problemas mecánicos de Germán Leal-Pablo Sánchez. La Copa Dacia Sandero aportará cinco coches a la caravana, encabezados por el N3 que tripularán Víctor Navarro-Irene Vera.

Los organizadores del 27º Rally La Nucía Mediterráneo han decidido repartir en las etapas de viernes y sábado las cronometradas que dilucidarán los vencedores de la prueba con base en la Ciudad Deportiva Camilo Cano. Así, en la tarde de la primera jornada se abordarán dos pasadas por ‘Relleu-Penáguila’ (21.65 kilómetros) y ‘Gorga’ (12.53), reservándose para la segunda los tramos de ‘Jalón’ (21.74), ‘Pego’ (10.08) y ‘Coll de Rates’ (19.10), este último realizándose solo en el bucle matinal.

Foto: RFEdA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.