Los campeones del ‘Mundialito Canario’ optaron a la victoria absoluta en el 31º Rallye Villa de Adeje, puntuable para el Supercampeonato de España. Desde la especial de apertura, los del Ford Fiesta Rally2 mantuvieron una batalla a la décima con Efrén Llarena y Sara Fernández, el binomio que a finales del mes de agosto alcanzó la cima continental junto al equipo MRF Tyres. El pulso en los tramos de carretera fue trepidante, pero las dos pasadas por una cronometrada diseñada en pro del espectáculo cargaron a la pareja del DISA Copi Sport con unos segundos que fueron imposibles de recuperar.
Enrique Cruz y Yeray Mujica se reencontraron el pasado fin de semana con el Supercampeonato de España. Los del DISA Copi Sport defendían ante los tenores del nacional la victoria lograda en la anterior edición del ‘Villa de Adeje’. El nivel de la competencia creció exponencialmente. Si en mayo del pasado año los rivales más fuertes fueron Iván Ares y David Vázquez, en noviembre de este, además de los gallegos, se medían con varios equipos cargados de experiencia más allá de la península ibérica.
Los pupilos de Fernando Capdevila también partían a la cita con base en el sur de Tenerife pensando en abrochar el título autonómico. Una octava posición necesitaban para reinscribir sus nombres en el palmarés del ‘Mundialito Canario’. El lagunero y su copiloto iniciaron la prueba con el corazón dividido, aunque su registro en el Tramo Cronometrado de Calificación se convirtió en el estímulo ideal para que fuesen en busca de una nueva hazaña dentro del S-CER. Habían marcado el segundo mejor tiempo.
Por delante de ellos habían finalizado unos debutantes en la provincia occidental del archipiélago, Efrén Llarena y Sara Fernández. Los campeones de Europa, sorprendidos con el poco agarre que ofrecían las carreteras tinerfeñas en comparación con las de Gran Canaria, solo pensaban en regresar a sus casas con el trofeo de vencedores bajo al brazo. Esa era la única forma de mantener vivas sus esperanzas a desbancar de lo más alto de la tabla a Pepe López y Borja Rozada, quienes dependían de sí mismos.
Los representantes de MRF Tyres, ceñidos a su estrategia, establecieron el tiempo de referencia en el tramo de apertura. Apenas dos binomios soportaron el tirón inicial del burgalés y la cántabra, entre ellos el conformado por Cruz y Mujica. Los ídolos locales cedieron nueve décimas con sus antecesores, una diferencia que consiguieron enjugar en las dos especiales posteriores. La ventaja de los del Ford Fiesta Rally2 antes de la primera pasada por ‘Karting Club-Recalvi’ se cifraba en cuatro décimas.
Precisamente, en un recorrido que la Escudería Villa de Adeje había diseñado en pro del espectáculo se dieron las distancias más amplias entre los favoritos a ocupar el peldaño más codiciado del cuadro de honor. Una sección de quinientos metros fue la culpable de esa circunstancia. Antes de alcanzar la pancarta de meta, los equipos debían superar medio kilómetro sobre tierra, una superficie en la que los conocimientos de Cruz y Mujica con el vehículo de la firma del óvalo eran nulos. Y así lo reflejó el crono.
Los líderes de la armada local perdieron más de cuatro segundos con sus contrincantes. Los scratchs que luego cosecharían en las repeticiones de ‘Guía de Isora’ y ‘Santiago del Teide’ permitieron recuperar parte del terreno perdido con los del Skoda Fabia Rally2 Evo. La etapa del viernes llegaba a su fin con los canarios a un suspiro de los ganadores del ERC. Los siete tramos que reservaba el sábado, el gigantesco de ‘San Miguel-Vilaflor’ incluido, otorgaban una oportunidad de seguir acortando la brecha.
Sin embargo, Llarena y Fernández sorprendían con una sucesión de victorias parciales que les afianzaba al frente de la clasificación. El regreso a ‘Karting Club-Recalvi’ definiría las opciones de Cruz y Mujica para el bucle decisivo de la ronda adejera. De nuevo, la pequeña parte de grava húmeda les costó unos segundos preciosos en su pugna con los abanderados de la marca india de neumáticos. Los héroes de la afición insular habrían de cuajar una tarde perfecta para revertir una situación compleja.
La actuación del de Espinosa de Los Monteros en ‘Granadilla’ dificultó aún más la remontada que habían planificado los pluricampeones regionales, pero fue la citada especial de ‘San Miguel-Vilaflor’ la que terminó por aniquilar las posibilidades de revalidar el triunfo del 2021. El retorno de los problemas de subviraje que tanto han acusado esta campaña con el artefacto británico les hizo claudicar ante el empuje de sus oponentes. Esa losa, unida a las dos anteriores, les abocó al segundo lugar de la general.
Foto: RFEdA
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado